
El 31 de octubre ya no pasa desapercibido en España. Cada año, Halloween se vive con más entusiasmo, pero lo más bonito es ver cómo conviven las costumbres tradicionales con las influencias modernas de esta festividad anglosajona.
Si estás pensando en celebrar Halloween con estilo (y sabor), te contamos cómo disfrutarlo con un toque muy nuestro.
Aunque el Halloween moderno proviene del mundo celta y anglosajón, en España existen festividades muy parecidas desde hace siglos, centradas en honrar a los difuntos y celebrar la llegada del otoño.
Algunas de las más conocidas son:
La Nit de les Ànimes (Mallorca)
Una noche mágica en la que se encendían velas para guiar a las almas de los difuntos. Hoy se celebran talleres de farolillos, cuentos de miedo y degustaciones de dulces típicos como los rosaris ensucrats.
La Castañada (Cataluña, Aragón y Baleares)
Una tradición otoñal en la que las familias se reúnen para comer castañas asadas, boniatos y panellets, acompañados de vino dulce o moscatel.
El Magosto (Galicia, León, Asturias)
Una celebración en torno al fuego y la cosecha. Se asan castañas, se beben vinos jóvenes y se canta y baila en comunidad.
El Día de Todos los Santos (1 de noviembre)
En todo el país, las familias visitan los cementerios para recordar a sus seres queridos y compartir dulces tradicionales como huesos de santo y buñuelos de viento.
Recetas tradicionales que están de miedo:
Huesos de Santo
Mazapán relleno de yema dulce, representando los “huesos” de los difuntos. Se elaboran con almendra molida, azúcar y huevo.
Panellets
Bolitas de almendra cubiertas de piñones o coco, muy populares en Cataluña y Baleares. Perfectas para preparar con niños.
Buñuelos de Viento
Suaves, esponjosos y rellenos de crema o nata. Simbolizan las almas que suben al cielo.
Rosaris ensucrats (Mallorca)
Rosarios comestibles hechos con caramelos y frutas confitadas que se regalan a los niños durante la Nit de les Ànimes.
Actividades para disfrutar de Halloween:
Concurso casero de “dulce más espeluznante” para disfrutar con niños o amigos.
Escapadas y rutas misteriosas:
Toledo y Granada ofrecen rutas nocturnas de misterio por sus calles más antiguas.
En Galicia, puedes participar en un Magosto tradicional o una Queimada con conjuro incluido.
En Mallorca, las Nits de les Ànimes se llenan de luz, cuentos y tradición.
Combina lo nuevo con lo tradicional.
Decora tu casa con calabazas y luces, pero acompaña la noche con dulces locales y una historia popular española.
Aprovecha el 1 de noviembre para recordar a los seres queridos, como manda la tradición.
Hazlo sostenible.
Usa calabazas reales, decoraciones recicladas y dulces caseros. ¡Halloween también puede ser ecológico!
En resumen.
Halloween en España no es solo una fiesta importada: es una mezcla única de tradición, gastronomía y diversión.
Este año, prueba a combinar lo mejor de ambos mundos:
disfruta de los dulces de siempre, vive las leyendas locales y por qué no, disfrázate y sal a pedir chuches y caramelos, u organiza un maratón de pelis de terror.
¡Feliz Halloween!