Empezamos descubriendo de donde proviene la palabra turista, aunque existen discrepancias sobre el origen de la palabra turismo, lo que parece claro es que la palabra *turista deriva de la palabra “tourist” en inglés, se cree que esta surgió a finales del siglo XVIII entre los jovenes aristócratas británicos que una vez finalizaban sus estudios universitarios, realizaban un viaje por ciudades italianas como, Roma, Venecia o Florencia, este viaje se hacia con fines educativos y culturales y podia durar entre 3 y 5 años, de ahí su nombre, Grand tour.
*Francia es el país más visitado del mundo, seguido por España y Estados Unidos. Por el contrario, el menos visitado es Tuvalu, un país insular de Oceanía integrado dentro de la Polinesia y que tan solo recibe unos 3.700 viajeros al año.
*Los cinco monumentos de la Unesco más visitados del mundo son:
La Gran Muralla (China)
La Ciudad prohibida de Beijing (China)
El Coliseo (Italia)
La torre Eiffel (Francia)
Las pirámides de Giza (Egipto).
*Se estima que se pierden unos 25 millones de maletas al año en los aeropuertos de todo el mundo.
*España es el país con más banderas azules. En 2025 ha alcanzado un total de 748, de las cuales 642 son para sus playas, por cierto, otra curiosidad, al menos para mí, el resto son 101 para puertos deportivos y 6 para embarcaciones turísticas.
*Podríamos pensar que Paris, Londres o Nueva York son las ciudades más visitadas del mundo, pero resulta que al menos hasta el año pasado era Bangkok, Tailandia.
*Para terminar, ¿sabes cuantos años lleva abierto el hotel más antiguo del mundo? Nada menos que 1.320 años y ha sido administrado por la misma familia durante 52 generaciones. Se inauguró en el año 705, está en Japón y se llama Nishiyama Onsen Keiunkan, está a menos de tres horas en tren de Tokio y destaca por sus aguas termales naturales ricas en sodio, nitrato de calcio y cloruro.